Hola Agres,
yo direct colors me lo aplico directo en el pelo sin mezclarlo con nada ya que siempre que se mezcla, el pigmento lógicamente se rebaja. Es como poner pigmento en una pared o añadirlo a la pintura blanca.
Si pones pigmento rojo en una pared esta se volverá roja, pero si pones pigmento rojo en una pintura blanca y lo mezclas, esta se convertirá en un tono rosa muy bonito, pero no será el rojo intenso del color del pigmento. Por ello yo me lo pongo directo y me hago la hidratación o nutrición cuando lo aclaro.
Pongo el pigmento, lo llevo unos 30 minutos, lo aclaro y tras secarme con la toalla me pongo en este momento la espuma hydra o infinity. Lo prefiero por separado.
Pero esto es algo personal y a mi me gusta ponérmelo así. ¿Se puede mezclar? Por supuesto que si, pero mi opinión es que quizás se gasta mucho más producto de esta forma, tanto de pigmento como de mascarilla o espuma.
Si vas a utilizar un tono que es muy intenso como un rojo, un fuxia, un cobre o en según que casos un grey, dependiendo el resultado que quieras entonces quizás mezclarlo para rebajarlo un poquito.
Eso si, siempre en húmedo (no mojado) y luego SI se enjuaga para aclararlo. También lo puedes aplicar en seco, la diferencia de las dos formas es que se extiende mejor con el pelo húmedo (pero totalmente quitada la humedad con la toalla), se gasta menos producto, llega mejor a todos los rincones y si hasta quitado toda la humedad con la toalla que no escurra nada, de nada, pigmenta igual que con el pelo seco.
Si lo pones con el pelo mojado (con agua escurriendo, o con demasiada agua aunque no escurra), el pigmento se rebajará igualmente. Es como añadir agua al a pintura y hacerla más líquida, cundirá más pero pigmentará menos la pared porque lleva demasiada agua.
Yo me lo hago y lo hago siempre con el pelo húmedo, pero húmedo en ningún caso mojado.
