Puedes mezclar perfectamente un 7 + 6.11 pero piensa siempre que cuanto más ceniza tiene un color, más oscuro y frío queda. Puedes anotar los gramos que pones de cada uno y según el resultado, la siguiente vez aumentas o disminuyes.
Por ejemplo, si la primera vez quieres poner para la raíz 20 gramos de 7 + 10 gramos de 6.11 (que es una parte de 6.11 y dos partes de 7), cuando lo aclares podrás ver si te quedó muy oscuro y cenizoso o muy claro y menos ceniza de lo que te gustaría.
En ambos casos puedes aumentar 5 gramos o quitar 5 gramos del 6.11 la siguiente vez, según lo veas demasiado frío o menos frío de lo que te gustaría. Si la mezcla así está perfecta, entonces la anotas y la guardas.
Para las mechas balayage necesitas decoloración, yo utilizo la de coaree que es esta --->
http://estiloybelleza.com/es/decoloraci ... cada-.htmlSi la pones con oxidante de 20 volúmenes te aclarar menos y no te alcanzan a blancas como necesitas para dejar el tono Silver que me enseñas en la foto de arriba. Para esas mechas has de dejarlas platino primero y después matizar con un tono silver-grey, uno que es perfecto para ello es el 9.12.

El matiz lo tendrás que aplicar una vez que las balayage estén platino, no me sirve que estén naranjas o amarillas. Deben de quedar blancas si quieres conseguir el tono plata de la foto.
Te pongo esta foto para que lo entiendas mejor, fíjate en la línea de arriba solo.

Cuando tu decoloras un cabello oscuro, quedará primero rojizo, seguirá aclarando y pasará a naranja oscuro, más tarde naranja medio, claro y por fin llegará un punto que estará amarillo oscuro. Tu no quieres unas mechas rubias, sino plata y para ello no puedes quitar la decoloración cuando el pelo esté rubio amarillo como en el primer cuadrado de la izquierda. Tendrá que seguir aclarando de un amarillo oscuro a uno medio, llegar al un amarillo claro y finalmente terminar en platino que es el 4º cuadrado empezando por la derecha.
Una vez que tu pelo esté así de claro, puedes matizarlo a Plata con el 9.12 y dejarlo como el primer cuadrado de la derecha.
Pero te diré que si eliges ese color tendrás que ser muy paciente, poner la decoloración como has visto en el vídeo y tapar esta con papel de plata para que conserve el calor y aclare. Si con una vez no lo consigues, tendrás que quitar la decoloración con papel de cocina y volver a preparar una nueva para volver a ponerla en el mismo pelo que la anterior vez. Tendrás que hacer una segunda decoloración encima de la primera para que vuelva a impulsar el aclarado.
Si eliges unas mechas balayage más suaves y no tan drásticas como la foto que has puesto, no hará falta que aclares tanto el cabello. Incluso con tener la decoloración entre 10 y 25 minutos (y sin matizar) será suficiente para que queden bonitas, como las del post que te enseñaba de Gema Martin. Pero si las quieres menos doradas y más claras sin que tiren nada a naranja, entonces deberás de elaborar mucho más el trabajo.
Yo lo hago todo a la vez, pero en casa no te va a ser fácil y mi recomendación es que el proceso sea el siguiente:
- Teñir la raíz, lavar y secar al aire.
- Preparar la decoloración a 20 volúmenes y aplicar las mechas balayage.
- Cubrirlas con papel de aluminio para que mantengan el calor y aclaren mejor, ya que al aire no te aclararán todos los tonos que necesitas.
- Controlar el tiempo de aclarado y si ves que ya no aclaran más pero todavía no están platino, quitar el aluminio, quitar la decoloración con papel de cocina, volver a preparar otra decoloración nueva y volver a poner encima de las que ya estaban para que sigan aclarando.
- Una vez que estén rubias platino, preparar un matiz plata como el 9.12. Lavar el cabello como de costumbre, escurrir con una toalla y aplicar el matiz en las mechas. Dejar actuar para que tome el tono deseado y una vez listo, lavar como de costumbre.
- Nutrir con mascarilla de ph ácido con aclarado, hidratar mucho con producto de ph ácido sin aclarado, para volverlo a recuperar en el pelo ya que los productos técnicos son de ph alcalino y secar como de costumbre.